La Escuela de Formación Política para Mujeres Líderes de la Justicia Electoral es pionera en la región, con 15 ediciones desarrolladas a nivel país, unas 714 mujeres de Capital y los departamentos de Itapúa, Misiones, Central, Caaguazú, Cordillera, Alto Paraná, Guairá, Ñeembucú y Paraguarí.
Esta iniciativa de formación es impulsada a través de la Dirección de Políticas de Género de la Justicia electoral, con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Ministerio de la Mujer, no sería posible sin la unión con gobernaciones y universidades que facilitan el traslado del programa a diferentes departamentos.
“Quiero felicitar a las protagonistas de hoy, quienes serán las encargadas de revalidar con nuevos méritos, el trabajo de la escuela, de la Justicia Electoral, donde a través de la Dirección de las Políticas de Género se sostiene la búsqueda de nuevos espacios y oportunidades para la mujer, en el campo de la participación electoral y el liderazgo político” Jorge Enrique Bogarín González
señaló el ministro Jorge Enrique Bogarín González, miembro del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), durante el acto protocolar de clausura de la edición XIV de la “Escuela de Formación Política para Mujeres Líderes”.
| ESTE ES UN TEXTO RESALTADO EN CAJA |